Es así como cada vez menos individuos mantienen huertos familiares que antes eran comunes, de modo que el trabajo manual, o artesanal por así decirlo, con la tierra, ya no es algo de que enorgullecerse y de a poco se está olvidando. Únicamente la gente del campo se dedica a eso, nosotros no, los citadinos que bien servidotes sólo vamos al mercado, o al super, para adquirir los alimentos. Inclusive en las zonas rurales el modo de vida occidental se ha ido imponiendo de a poco, porque seamos realistas, si los jóvenes van al colegio, y luego tal vez a la universidad, no será para quedarse de agricultores sino para aspirar a ese algo que les de el determinado status de superación que hoy en día todos se plantean.
Éste estilo de vida del: " que alguien más lo haga ", y de la estratificación de profesiones que sucede en la actualidad, se da precisamente por el poco orgullo o respeto que merecen oficios que pueden considerarse como insignificantes o muy simples pero que sirven de gran forma a la sociedad. Y uno de ellos es precisamente la agricultura, aquellos sabios campesinos que por una labor durísima y sacrificada reciben ínfimo reconocimiento o valoración, sin contar con lo poco rentable que resulta dicha actividad, teniendo en cuenta todos los riesgos de pérdida que implica. En tanto, aumenta la urbanidad y la migración interna, mientras disminuye y atrae menos lo agrícola.
Es por eso que en esta temporada de solsticio, la Época de Cosecha , (INTI RAYMI), he querido rescatar esta notable actividad que de una u otra forma me alimenta todos los días con los nutritivos productos naturales, y por tanto manifiesto mi más sincero agradecimiento y apoyo a las y los agricultores de nuestra llakta...
¡¡ Por ustedes podemos alimentarnos todos !!
2 comentarios:
Bakan el homenaje k haces a la gente k se dedika a tan noble labor, de la cual tantxs ni se acuerdan kuando abren la refrigeradora o toman de los estantes de la cocina alguna fruta o legumbre.
Porque los alimentos de nuestra Tierrita también construyen nuestra identidad y nuestra salud; nos alimentan el cuerpo y el espíritu, en efecto, hay k agradecer a nuestros hermanxs agricultorxs x su trabajo diario.
Saludos Guambra!!...
BRAVOOOOOOOO!!! APOYO, jjaajajaj, llegará el día en q ese tipo d ocupaciones no habrá quein las haga, y ahi si kgados, porq hoy en dia, ya no veo muchos locales de ... zapatero... costurero... carpintero, o nadie q se ocupe de esas cosas, o por lo menos q esté aprendiendo, y la poca gente q va a saber hacer eso, va a cobrar caro, y asi, el mmundo gira, ajajjaa
Publicar un comentario