Un blog que cuenta lo que se le ocurra al autor. Es decir un blog como cualquier otro.
viernes, 18 de diciembre de 2009
Y todo sigue....
Resecas raíces carcomidas por los residuos contaminantes de esa saliva, y las huellas devastadoras de cauchos mortiferos.
Y así,,,, todo el tiempo,,,,,,, parasitando y destruyendo un planeta..
¿Seres racionales, u oportunistas?...... he ahí un dilema..
viernes, 11 de diciembre de 2009
Por evitar la fatiga...
¿No te aburres en este tipo de clases?
¿Cuándo se le acaban las palabras?
¿Será cuestión de memoria o de vejez?
¿Crees que es vejez o tara mental?
¿Agotamiento mental, tal vez?
¿Tendrá mente?
¿En sí, qué es la mente?
¿Es idea, o es materia?
¿Vive o muere?
¿Es una luz o un destello?
¿Por qué no un ocaso?
¿Quién no puede ver la luz?
¿Quién se niega a verla?
¿Podrá sentirla?
¿Podrá olfatearla?
¿Habrá que buscarla o se podrá poseerla?
¿Será que ella te encuentra?
¿En dónde tengo que estar para que el encuentro suceda?
¿Y si mas bien no tengo que estar?
¿Es posible existir sin suceder, estar sin conocer, encontrar sin buscar?
¿Aburrirse, dormirse, recostarse o apoyarse?
¿Aburrirse o desconectarte, conectarte pero a qué?
¿Mejor desenchufarse?
¿Si la luz era el pensamiento, te desenchufaz, y qué te queda?
¿Suplir el cerebro con la nada, la deriva?
¿Te dá miedo el stand by mental?
¿O preferir un time out neuronal?
¿Te imaginas una neurona solita?
¿Descolada, o "antisocioneuronal" ?
¿Quizá cansada de no encontar?
¿Si los males se agudizan, por qué no se esdrujulan?
lunes, 30 de noviembre de 2009
Sexto Intento
Así simplemente invertí mi tiempo en observar, admirarme y dejar volar la mente. Refrescándome por la fría brisa seguí imaginando situaciones, como el posarme sobre uno de esos mirlos, y que éstos vuelen y me transporten a mundos aéreos inexplorados. Cerraba los ojos y luego por la costumbre los volvía a abrir, posiblemente para no dormirme solo en esa banca producto de cierto temor a lo desconocido. Escuchaba los pasos de la gente y sus voces, que, naturalmente en ese momento rompían con la armonía del momento.
Después de estar por varios minutos en ese estado de letargo, por así decirlo, concluí que las palomas son seres muy divagativos. Se juntan para aterrizar, buscar algo en el suelo y picotearlo. Luego alzan vuelo para ir a otro sitio, y hacen lo mismo, simple supervivencia que les permite vivir de una forma descomplicada, sin preocupaciones sentimentales, ni contemplaciones materiales.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEghh95LGQ8AmC8vQF-jbZC3Uq6XV3FIqk1H2egKvdulGTPYbLzA4ZIl-G_7p3khIlpyF2K8KWlSM_Mux9VnlT_HwFUSGNH5EKDgAr6JXk323-jQZmPMfv8KhI0EAJyJPqx6gOQORomgYFRb/s320/paloma.jpg)
sábado, 7 de noviembre de 2009
¿Queeeé??
Era en el Gmail. ¡¡ Y en la Papelera !!
Hábilmente se encontraba situada en el centro la siguiente frase, era inevitable leerla:
No existe ninguna conversación en la papelera. ¿Quién necesita suprimir cuando se tienen 7000 MB de capacidad de almacenamiento? | ||
¡¡ AHHH.. !!. Fue mi reacción. Y luego una risa curiosa seguida de un aire de admiración a tal peculiar cuestión . Es decir que hasta un baboso sitio del Internet sugiere cómo o qué debería hacer, y encima con un afán de crítica directo "a la inteligencia". Pues no supe que más pensar pero igualmente se me ocurrió, que como sea no te dejan en paz, ni en un sitio al cuál se supone que personalizas como te venga en gana. Ja Ja Ja realmente gracioso.
Aún así el mensajito me pareció divertido que hasta motivó esta entrada.
La respuesta a esa preguntita era: YO
viernes, 30 de octubre de 2009
La voluntad de un Pelo
Me aburro de la situación y busco un escape, cualquiera, sea simple o rebuscado.
Me rasco la cabeza y veo como cae uno de mis pelos sobre el cuaderno, ligeramente garabateado.
Su forma ondulada me intriga y lo observo, alrededor de unos tres minutos para luego reaccionar.
Intento decidir la suerte de esa fibrilla. La miro fijamente y me inquieta su silueta.
Dibujo mentalmente esa silueta ondulada una y otra vez, como si fuera entretenida.
La sostengo entre mis dedos, y la soplo. Describe movimientos sinuosos.
Estiro el cabello y capto su facilidad de volver a su estado natural.
Repito el proceso, y el mismo resultado. He descubierto un nuevo juguete....
Simple y entretenido. Perdí todo el hilo de la clase.
Pero sigo sosteniendo en la palma de mi mano el pelo cosquilleante.
Con un esfero lo rozo y veo como se adhiere a la punta.
Vaya, parece una limadura metálica, con un imán que lo atrae.
Luego, y al final de todo el pelo se gasta, se rompe
y se terminó mi breve entretenimiento.
lunes, 19 de octubre de 2009
Frente a Ella
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhaU8x-66zhE1thQ1l-pkdx6MgbRbjeQaESWHGN3RkrS23wPtnfko2icQXpaY_PEL72CbsOT92MUNKuOtPqPFCBn3wAzZTIilTXkxggGseokUUTYNmmX76nnBwsmuzEFTQKPJ1w7btWyE-l/s320/EROTISMO+%2880%29.jpg)
Perdido entre fango y matorrales mantuve una soledad flagelante producto de mi maldita novelería por ingresar al ejército; para "servir a la patria". En medio de tanta desolación, algo me despertó del letargo. No le dí importancia. Al instante pude observar la perfecta silueta de una mujer que se deslizaba en el viento, envuelta en una túnica. Absorto no tuve reacción, pero tras meses de no contemplar una belleza femenina, simplemente la seguí.
Su caminar armonioso me excitaba, el frágil movimiento de su pelo despedía aromas de niña casta. Casi sin darme cuenta, estaba ante una pequeña choza nada inspiradora. Ella entró sin vacilar y apenas regresó a mirar, sabía que yo estaba detrás. Una vez dentro mi respiración se detuvo. Nunca había visto una decoración tan sublime, propicia para esa situación en que mis instintos estaban por saltar como fieras hambrientas.
Me adentré en un pequeño cuarto. Había un lecho y ella estaba de espaldas. Dejó caer esa ligera túnica y pude contemplar su perfección. Muslos bronceados y esbeltos, nalgas sensualmente definidas , brazos libres y complacientes. Dió vuelta y en ese instante mi líbido estaba por destrozar mi ropa. Dejé todo a un lado, sin perder de vista como se acariciaba los pezones con sensualidad. Sus senos voluptuosos, completamente firmes y sedientos de caricias, me volvían loco.
Una vez desnudo, mis brazos se extendieron y palparon ese delicioso cuerpo ávido de sexo, ella mientras tanto introdujo dos o tres dedos en su vulva, estimulándose el clítoris. Nos besamos desaforadamente y dejamos que nuestras lenguas vagaran juntas mientras se masajeaban, húmedas y sin timidez. Percibí leves gemidos, producto del placer que invadía su cuerpo. Cerrando los ojos sentí su calor muy próximo a mi virilidad, totalmente erecta. Era pasión pura, pero no nos dejamos apoderar por la impaciencia.
Nos recostamos en ese fragante camastro que adoptó las formas de nuestros cuerpos que, dotados de vida propia, se fusionaron con intensas respiraciones y con placenteros gemidos. Al parecer mis poros se dejaron embriagar por esa sublime mujer, cuyos movimientos me perdieron en dimensiones de placer inimaginables. Ella seguía mordiendo mis labios mientras yo la poseía y la tomaba por las ardientes piernas que se ceñían a mí .
El clímax acalorado, llegó en medio de vestigios del hambre carnal, ahora saciada. No pude dejar de tocar su silueta tan preciosa. Ambos, aliento fatigado y satisfechos libramos una batalla carnal, víctimas de nuestro vigor sexual. Sin duda alguna la mejor batalla de mi vida., en la única que di todo de mi ser.
Ahora, meses después, reflexiono y me pregunto, ¿cómo fue posible este encuentro en medio de la nada?
N:
Primera incursión en la narrativa erótica, para clase de Literatura.
viernes, 25 de septiembre de 2009
Atrapado
No tuvo otro remedio que confinar su existencia a un templo espiritual. Idólatra de su nuevo Dios, renunció a todo rezago de humanidad. Despreció las profecías, y fácilmente pensó haberlas evadido de la manera más ingeniosa. Convencido de su victoria ante su inminente infortunio se conformó con su nuevo modus vivendi.
Sin embargo, nunca pudo dejar atrás aquella inefable y desbordante pasión por el fluído vital rojo que emanan las venas y arterias de los animales. Saciar su sed, o morir de todas formas, un auténtico dilema que lo llevó a las fronteras de la cordura. Luego cayó vencido al abismo de la demencia, que lo absorvió como un agujero negro. Deliraba en las noches mientras pronuciaba yahuar, yahuar, yahuar incansablemente hasta desmayar.
Sumido en su propia desgracia, la única solución para reencontrase a sí mismo era satisfacer sus deseos. Su organismo, el único a su alcance, mitigaría sus ansias. Empezó a beber su propia sangre. Así es como él fue presa de sus instintos voraces y a la vez anormales. Aquellos sabios líderes que rigen muchas veces por encima de ese detallito llamado razón.
NOTA.
Yahuar (Kichwa) : sangre.
viernes, 7 de agosto de 2009
Quinto Intento
Llegan a la mente sucesivas ideas que luego no se concretan o se asocian de manera factible para un texto. No son plasmadas al papel y de este modo se pierden en la nada, de la misma forma en la que llegaron. Comienzo a percibir una sensación de que todo esto lo estoy haciendo para conciliar el sueño, y mas no por responder a mi voluntad.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg_XbWFZ1z99j91kR5DEE7g_5uZ9W4UugT7fY-XaKjSvJI2ZqUYa8CUEs6bLEmZIKIE7ByIyPkW4YK9g5_aOizPUpQOg0aMbXv5Q2cwKXbh2NzyLOjOGCUaJfT5dbNil1buvaoEnXadJLaq/s320/pict0658.jpg)
Efectivamente así es como nació esta entrada, un tanto vaga pero escrita al fin.
Este es un bosquejo de la entrada, improvisada en esa noche.
Percibo tan solo el sonido del esfero al rozar con su víctima de papel, describiendo movimientos para nada uniformes, tratando de ser por lo menos lineal para mantener cierta concordancia. Queda en evidencia que trato de acomodarme y ser parte de la oscuridad, y que obviamente es la primera vez que hago esto, con no muy agradables trazos de las letras, pero que espero no se traduzca en la redacción.
Bueno este ha sido un intento por experimentar con iniciativas de escritura diferentes, algo muy espontáneo que llegó a mi mente en esa noche de martes, pero que cumplió mis expectativas. Confieso que me agrado la espera y la intriga al dia siguiente para poder observar y leer lo que había hecho.
Nota: Ciertas ideas se me ocurrieron al momento de la transcripción, por lo que fue un texto relativamente completo; o por lo menos eso creo.
jueves, 9 de julio de 2009
Paraíso de Concreto
Una vez dentro, la majestuosidad arquitectónica del gran aposento contrasta con un ambiente de tranquilidad, donde la fría brisa exalta las siluetas de las hojas de añejos árboles , cuyo sonido armoniza la estancia. Al caminar por los caminos empedrados, o por los estrechos corredores, una sensación de querer ver cuanto más se pueda toma por sorpresa la voluntad personal. De hecho seguir investigando y conociendo aquel lugar, se vuelve cada vez más pertinente.
Girar la cabeza hacia un lado y ver los antiguos y llamativos mausoleos, vestigios de arte y respeto a la muerte (aunque algunos clamen por reparaciones) , pero que siempre despiertan asombro. Mirar hacia el otro lado y contemplar los grandes pabellones llenos de lápidas; en ellas infinidad de nombres y de fechas inscritas o pintadas sobre llamativos nichos grabados con símbolos religiosos, perfectos ejemplos de la tradición cristiana de un pueblo que con gran afición y lealtad a su Cementerio de San Diego, sigue visitando y enterrando a sus familiares en este verdadero patrimonio de la ciudad de Quito.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiU3K2TD3UYGTcl4ll6Od91sABUuAUFyOhdlSXYBEo9wil_BeEm-dG9EuT-ymDekRej3s7cOefy-EC5QOF5L0Ou3UXd3JQ66_RrfxQPom4MAC2zGoSIlex93e_1vd6NxTBGdI6frDs72UzU/s320/Cementerio_San_Diego_IV_by_lobitadelsur.jpg)
domingo, 14 de junio de 2009
Resonante disturbio
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjVeyn7HoGDbvc8m9iZFvfa5U-RrXoBif5UEReB5QaSdWgjJiN-8v1NXzOaTUjTnEByNK7RnAqLCP2o2EuD0Jq5jvx27FYaH8r4vptaD5vHIZBsOOm4d_eAskAAi3Btt8W7wIblceoaxX5U/s320/imagen-insecto.jpg)
-->
viernes, 15 de mayo de 2009
Divagaciones
El frío encarnado en forma de una repentina ráfaga de viento sacude y agita el sudor de mi cuello, refrescando la piel y calmando un poco la tensión acumulada por el calor concentrado en el sitio en el que me encuentro, aquel lugar en donde todo lo relevante y a la vez trivial sucede, siempre confundiendo mi existencia. Simultáneamente una infinidad de vanalidades carcomen mi mente obligándome a maquinar situaciones absurdas, e incluso ilógicas, pero no irracionales. En ese preciso instante vienen a mi cabeza recuerdos que sin ser necesariamente emotivos, alteran notablemente mi estado de ánimo.
Minutos después que, refrescado por el viento y conmovido por la tranquilidad, despierto de mi letargo disipador, por fin me encuentro en el mismo sitio en donde estaba hasta hace unos instantes, o tal vez horas. Contemplo en la oscuridad, con admiración indeterminada esa impresionante abertura del entablado del piso que va desde una esquina hasta encontrarse con el filo de una deshilachada alfombra. La causa de dicha abertura, hambrientas y pasajeras termitas que en cuestión de breves lapsos destruyen sin ningún tipo de consideración, y con relativa facilidad todo el trabajo inútil del hombre.
Otra vez, mi mente es víctima de las retrospecciones que acechan constantemente mi inconforme existencia. Recuerdo aquella ocasión que por primera vez sentí algo de felicidad.. Fue algo muy espontáneo pero, cuando apareció ella, mi vida tomó un nuevo rumbo casi inconsciente, y ya me hallaba profundamente conmovido con su fascinante presencia. Al parecer yo encontraba un gran alivio junto a ella y la tranquilidad me tomaba por sorpresa, apagando momentáneamente esas ansias de estar completamente solo. Todo esto me marcó para siempre, y por más que lo intente no podré olvidar lo agradable que fue mi existencia mientras ella estuvo presente.
Ahora ella ya no está, murió, y abro los ojos preguntándome el por qué de su misteriosa desaparición o muerte. Solo se que todo volvió a la normalidad y me resisto a creer que posiblemente ella era el sentido de una vida tan confusa como la mía. Nunca me había sentido tan a gusto, pero como ya es costumbre en mí, esa relación no duró mucho. Ya no espero nada de la existencia y la humanidad cada vez me frustra más. No supuse tocar fondo de esta manera tan abrupta y solo después de que ella ya no estuvo conmigo; fue algo inimaginable para mi estado de ánimo, y hasta para mi forma de ser.
Siendo honesto, no sucedió nada extraño para que ella haya desaparecido de la manera más inexplicable. Ahora que lo recuerdo con mayor claridad, y después de haber hilado hechos de aquel pasado conmovedor que trastocaron la vida de este individuo, yo fuí en parte el mayor culpable de que ella ya no esté junto a mí, es decir en este momento admito mi responsabilidad ante lo sucedido. Así que fuí el victimario, y penosamente, la víctima a la vez. De hecho, y para no esquivar más el tema, se con exactitud lo que le sucedió; fui yo quién la asesino. No he mencionado hasta ahora quién era ella, pero creo que ya es momento, su nombre era Conciencia y abrumaba mi existencia, pero cuando la voluntad te juega una mala pasada terminas por hacer, ilógicamente, lo que yo hice.
Ahora que la única razón por la cual sentía un deseo de vivir ya no existe, me encuentro atado a esta silla, mesa, y a este papel, escribiendo incipientes líneas que estoy seguro que nadie las leerá, pero eso no me importa, porque escribiendo me siento levemente bien conmigo mismo. Me encuentro afligido como siempre, y como nunca, el deseo de suprimirme me ha embargado por lo que tengo en mi mano izquierda una sustancia cuyo nombre no me es relevante, pero que me dijeron que terminará esta irrealidad llamada “vida”. Al ingerirla, y en unos cuantos segundos, por fin me igualaré a la nada.
jueves, 19 de marzo de 2009
Intensidad
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhepwypl4Hw1HyV8u0sg3mU1_cZ4pvT5zUNaim6R6jYT8VB8ySiDBfWcyZYHnvOrvKm4ePE2FxDpzBdvr48xA6cYcDStKICcxhj3sBS3orQ8Sh6-dNj49ciiyYt5j5A0zLu2sdgF6RUzU08/s320/oscuridad.jpg)
Abrumadora la oscuridad que se colaba por las polvorientas paredes de esa casa de verano. Noble y sublime oscuridad que incita asombro y despierta emociones. Aquella que inspira, siendo a la vez amenazante.
Se acercaba con sigilo a la ventana, una y otra vez hasta sentir como la adrenalina se apoderaba de su cuerpo y como todos sus sentidos se disipaban para terminar confundiéndose con la inmovilidad o el más puro estado de petrificación. Inmediatamente pobló su mente de ideas que quisieron explicar esa reacción tan perturbadora tras asemejar las formas vegetales del exterior con los más inimaginables y terroríficos seres antropomorfos. Quizás salidos de vagos sueños. Aún así no lograba mitigar ese inusual estado de ánimo, pero poco a poco se fue adentrando en imágenes creadas por su cerebro que no lo tranquilizaban en lo más mínimo.
Susurró varios versos metafóricos, los que venían de su subconsciente de una forma espontánea pero cruel, porque lo adentraban todavía más en las indeterminaciones lógicas. Ahora se apoderaba de él la confusión y sin poder librarse de ella, sólo se dejó llevar. Todo este éxtasis emotivo y las más disparatadas asociaciones entre ideas muy disociadas despertaban un sentimiento irónico en su ser. Pero simultáneamente pensaba que tal vez todo era producto de alguna droga que quizás consumió instantes antes. No, definitivamente no. Porque no había evidencia alguna de aquello.
Luego de seguir divagando y de sentirse cada vez más aislado de sí mismo, decidió no darle más vueltas al asunto. Esperaría a que todo pasara, sea esto un shock o un efecto alucinógeno de cualquier sustancia, que para colmo no recordaba haberla ingerido, o fumado, o inhalado. Extrañamente no sabía tampoco como empezó todo pero sentía el sudor frío, aparentemente del pánico, que posiblemente fue el primer paso de esa situación, relajante aunque incómoda. Desesperado al fin por su fluir de consciencia y por no encontrar aprente explicación para el fenómeno, optó por algo simple. Dormir y luego esperar encontrar la puerta de entrada a su cotidiano "mundo normal", o la salida a la vacuidad formal.
lunes, 23 de febrero de 2009
Cuarto intento
Desde aquel instante sentí cierto alivio, debido a que aquella expresión significaba una explicación a manera de diagnóstico para lo que pude verificar anteriormente como síntomas. Pero a la vez, y luego de reflexionar, pude sentir un cierto desasosiego general con todo lo que significa vivir, y cuán vana puede tornarse la existencia en los instantes en los que a uno se las da por hacer un poquito de filósofo.
Incluso imaginar mundos ficticios es apasionante, te interioriza de una manera muy particular en tus ideas y alcanzas un nivel creativo, acorde a ciertos o quizás recónditos deseos inconscientes. Algo así como un sueño. Pero a la larga es posible concluír que, al igual que la cotidianidad, la fantasía también puede adquirir esos dotes de vanalidad. Pero a quién le importa; dejar volar la imaginación y perder un poco los párametros lógicos y tradicionales a veces se siente simplemente bien y reconfortante, y por que no decirlo también un tanto original.
domingo, 1 de febrero de 2009
¡ Aguante Palestina !
Conmoción general por los recientes ataques del Gobierno israelí al pueblo palestino en Gaza. Agitados los medios de comunicación, parcializados, brindan información vana, únicamente cifras. La indignación que me embarga en todo momento, el hecho de que a todo tipo de respuesta del pueblo árabe a los ataques genocidas se lo catalogue como terrorismo o violencia desmedida y criminal, como siempre emcabezado por el ícono occidental del poder, “la democracia y la libertad”.
Al mundo se le ha mostrado desde los medios, siempre una sola cara del conflicto, denotando inclinación a presentar siempre a Israel como la víctima de todo lo sucedido, cuando en realidad ese maldito consentimiento, tanto de ataque como de manipulación llegan desde los U.S.A y se cometen actos tan repudiables como los recientes, sobre un pueblo inocente e inofensivo, que nunca fue el culpable de tales enfrentamientos.
La religión y el fanatismo, grandes pretextos que tienen para tachar a los árabes de fundamentalistas, suicidas y por ende terroristas, en general siguen siendo la tónica de acusación hacia grupos palestinos cuyas operaciones y manifiestos se deben íntegramente a intentos de liberación ante tales abusos criminales, que por cierto la benevolente y justa ONU no se ha apurado ni preocupado en condenar.
De este modo declaro abiertamente mi solidaridad y apoyo al pueblo árabe, por ello ¡ Aguante Palestina!
martes, 6 de enero de 2009
Lo lógico o qué....
Prejuicios seguidos de epítetos, una constante del comportamiento perceptivo de la especie humana, la cual podría decirse, ha encontrado en ello incluso una costumbre. Asocian calificativos y directamente hacen una descripción arbitraria de aquellos que transitan por la calle, sin siquiera conocerlos o únicamente haberse relacionado con alguno o alguna en pocas y superficiales ocasiones. Sienten que sus suposiciones tienen que ser verdaderas y así se convierten en adivinos de la vida o la personalidad de los otros.
Este es un fenómeno, que no aparenta serlo pero es complejo, y cuya explicación honestamente me ha sido un tanto indiferente o quizás desconocida dado mi escaso conocimiento en las diversas ramas del comportamiento humano o la sociología. Siendo esto así, simplemente emitiré un punto de vista que podría ser catalogado como limitado, pero que en fin es producto de mis ansias de escribir y de esa forma enriqucer este blog, con diversidad de temas.
Retomando lo tratado inicialmente, es común que muchas personas sean englobadas dentro de un grupo muy selecto, que estoy seguro ha existido desde hace mucho y que hoy en día sigue adquiriendo adeptos que con mayor consciencia e incluso agrado ingresan a conformar dicho grupo humano sin mayores miramientos a lo que piensen los demás. Estoy hablando de los locos, aquellos individuos que la sociedad no logró persuadirlos de sus convencionalismos pero si los pudo ignorar y recluír, tachándolos de raros o desadaptados.
En este punto es necesario que se intente definir por lo menos uno de los dos conceptos; locura o cordura. Personalmente considero que esto es subjetivo por lo cual el lector tendrá la oportunidad de hacerlo, sin la obligación de conocer el punto de vista del autor, el cual será, por esta vez, omitido. Con esta aclaración continuaré con la presente entrada. Los locos son personas a las que no se les tolera simplemente por ser ellos mismos, además son menospreciados o subestimados por los que presumen inteligencia, pero a la vez poca conciencia de alteridad.
Me gustaría recomendar un libro de sumo interés relativo a este tema para aquellos que juzgan y mayor aún para los juzgados, de modo que puedan tener un acercamiento al enfoque muchísimo más minucioso de Erasmo de Rotterdam con su afamado Elogio de la Locura, en el cual se hace un análisis de la realidad de la época en torno al tema que consta en el título del texto, que a la vez es muy ajustable a nuestros tiempos.Me parece acertado señalar que con esta lectura muy provechosa, se tendrán mayores argumentos inherentes a los “locos”, a los cuales yo los definiría como diferentes y muy inteligentes, cuyo lógica simplemente va en otra dirección.
¿O acaso la lógica de comportamiento tiene que estar definida con parámetros unidireccionales?